
DF Diario Feminista cumple 1 año. Han sido 365 días llenos de intensidad, trabajo e ilusión que queremos compartir con nuestras lectoras y lectores, colaboradoras y con todas las mujeres que encuentran en nuestras contribuciones formas de superar las desigualdades de género. El pasado viernes por la noche, celebramos en el emblemático Café Gijón de Madrid nuestra andadura durante este tiempo.
Cuando hicimos la presentación hace un año, en la Universidad Comercial de Deusto (ahora Deusto Business School), una numerosa y muy variada audiencia desafiaba las predicciones de quienes aseguraban que no era posible mantener diariamente un periódico feminista. Hoy ya se ha demostrado que esas predicciones eran tan erróneas como tantas otras que se han hecho negando la capacidad de las mujeres para transformar la historia. Durante los 365 días del año (ni uno menos), 90 colaboradoras han publicado 1664 artículos que han tenido ya casi medio millón de consultas por parte de mujeres y hombres de 133 países. Se ha logrado un gran impacto, se han conseguido muy importantes transformaciones como la no concesión de la medalla de oro que una universidad iba a dar al catedrático con más denuncias de acoso sexual.
El gran año del feminismo necesitaba también que existiera un diario feminista que no sabíamos encontrar en ningún sitio del mundo y que creemos que no existía. Queríamos también contribuir a transformar los medios de comunicación en general para ir superando el sexismo. Ahora ya recibimos encargos de formación periodística para que desde los medios se aborden de forma rigurosa, profesional y ética los temas de desigualdades de género, especialmente cuando se informa sobre casos, datos y realidades sobre violencia de machista.
En la velada del Café Gijón se comentaron diferentes elementos del éxito creciente del DF. Se mencionó la importancia de basarse en evidencias, en contrastar la veracidad de los hechos narrados y la utilidad de sus artículos. En varias intervenciones del debate se compartió que estar al día de las noticias de DF ha generado conversaciones e interacciones más allá de la lectura individual de los artículos. La hora en la que llega a las suscriptoras y suscriptores permite, según una de las intervenciones del debate, estar “in” o “out”. Una persona puede acabar el día o empezar la noche con las noticias de DF o desayunar leyéndolas. En este sentido, se han planteado en el debate distintos contextos en los que esto sucede. Otro de los temas que surgió fue la utilidad de los artículos para la docencia en el ámbito universitario y también en la educación secundaria y primaria. También se compartieron anécdotas del día a día y cómo DF “engancha” a personas de muy diferentes perfiles, llegando a nuestras hijas, madres y abuelas que antes de leer DF rechazaban el feminismo por la idea muy equivocada que tenían del mismo.
Después de estos 365 días de DF, seguiremos soñando para aumentar su impacto y conseguir así sociedades y relaciones libres de violencia
👀 Visitas: 464
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más