María Rosa Gálvez es la dramaturga más fecunda y brillante del siglo XVIII, es una de las personalidades femeninas más atractivas de este siglo.
En sus obras se aprecia la modernidad de sus temáticas, su excepcionalidad y originalidad.
Los estudiosos de su obra insisten en la originalidad y excepcionalidad de esta escritora, de modo que parece que ninguna otra autora de su época la igualó. Fue una autora reconocida en su época.

Su obra se compone de poesía, tragedia, comedia; la mayor parte de su composición literaria se escribe entre los siglos XVIII y XIX, impregnada aún de los ideales didácticos y filosóficos de la Ilustración, pero también abierta a la sensibilidad romántica. Así que su actividad dramática se desarrolla en esa ambigüedad propia del momento de transición histórica.
Algunas de sus obras forman un bloque, cuyo tema puede ser “tragedias de violencia patriarcal”.
Suelen mostrar personajes negativos, masculinos o con falta de sensibilidad, avasalladores (de tipo sexual o de poder) que impiden la felicidad y a la libertad de las mujeres.
Estos argumentos resaltan en sus obras los diferentes modelos de opresión física y psicológica sobre las mujeres.
En su obra, Florinda, Amnón y Blanca de Rossi desarrolló uno de los temas que más preocupaban a la mujer del siglo XVIII, y que nos siguen preocupando actualmente: la agresión sexual; o la locura de algunas mujeres como metáfora de la opresión masculina.
Otros temas de sus obras, son el derecho a escoger marido, a separarse de éste, el peligro del cortejo.
Pero María Rosa Gálvez no presenta solo a las mujeres como víctimas, sometidas al dominio masculino, sino también a mujeres fuertes, con voluntad propia.
Y aborda temas en los que trabajamos en nuestra época para mejorar la vida de las mujeres como la amistad femenina.
A partir de 1801 se empiezan a estrenar algunas de sus piezas, en Madrid; y en 1804 se publican los tres tomos de sus obras poéticas y dramáticas en la imprenta Real, tras los inevitables problemas con la censura.
👀 Visitas: 2.177
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más