image_pdfPDFimage_print
pixabay

La regeneración y reparación de los diferentes tejidos de nuestro organismo es una técnica que podría cambiar la medicina del futuro y beneficiar a cualquier persona que padezca este tipo de daños. 

Un equipo científico formado por profesionales de diferentes áreas, como los departamentos de Cirugía Neurológica o de Bioingeniería e Ingeniería del Cerebro de diversas universidades de Estados Unidos y de Corea del Sur, entre muchos otros, ha desarrollado algunos avances, aún en fase de estudio, creando un implante que se absorbería y ayudaría en la regeneración de los nervios seccionados para que los mensajes que se pasan de uno a otro se sigan transmitiendo y para que la señal emitida llegue a su destino. Sobre su método y detalles de su trabajo se puede consultar el artículo “Wireless bioresorbable electronic system enables sustained nonpharmacological neuroregenerative therapy” [El sistema electrónico inalámbrico bioabsorbible permite una terapia neuroregenerativa no farmacológica sostenida], publicado en la revista científica Nature Medicine.

El implante es un dispositivo electrónico del grosor de una hoja de papel y el diámetro de una moneda. Su puesta en funcionamiento ya ha dado resultados en el laboratorio: después de recibir impulsos eléctricos una hora al día durante una semana, el nervio dañado es regenerado, recuperando también la función muscular de la zona. Otra buena noticia es que el paciente no requiere cirugía para que el implante se remueva ya que es degradado y reabsorbido por el organismo en menos de un mes, una vez colocado en la zona del nervio seccionado.

Este tipo de avances médicos podrían ofrecer una mejoría sin precedentes a todas las personas que sufren algún daño en los nervios, ofreciendo una solución con mínimas intervenciones quirúrgicas y un tiempo relativamente reducido de recuperación del nervio dañado, una mejoría posiblemente extensible a la reparación de daños en otros tejidos en un futuro.

Si quieres, puedes escribir tu aportación