Cincuenta y cinco años después del último Nobel de Física a una mujer, la científica canadiense Donna Strickland ha sido premiada junto con Arthur Ashkin (Estados Unidos) y Gérard Mourou (Francia) por sus investigaciones sobre la física láser.
Concretamente, los desarrollos de su trabajo sobre herramientas de óptica láser utilizadas en la industria y en la medicina han sido reconocidos, y su técnica de amplificación de pulso gorjeado, es utilizada, sobre todo, en las cirugías oculares correctivas. Sus trabajos de investigación comenzaron junto al también premiado Mourou, con la publicación de un relevante artículo publicado en 1985 titulado Compression of amplified chirped optical pulses, texto de referencia para toda la posterior investigación sobre el tema y donde ya citaban esta técnica.
Es un reconocimiento a una mujer científica a la que sólo la precedieron dos: la conocida Marie Curie, junto a su marido Pierre, en 1903, por su trabajo sobre la radioactividad –término que ella misma acuñó-, y la física teórica Maria Goeppert-Mayer, en 1963.
Solo tres mujeres en esta categoría en las 107 ediciones del Nobel. Al recibir la noticia, Strickland reivindicó a las científicas al declarar: «Obviamente necesitamos celebrar a las mujeres físicas porque estamos ahí afuera», según recoge Europa Press.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más