image_pdfPDFimage_print
Cartel del Premio Internacional de Diseño Creativo para la resolución de Problemas Ambientales

La ingeniera palestina Heba Al-Farra, ganó el Premio Internacional de Diseño Creativo para la resolución de Problemas Ambientales, por su trabajo en la promoción del papel de las mujeres en la energía y el medio ambiente en la región de Medio Oriente y el Norte de África (MENA).

El pasado 26 de septiembre, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA o Medio Ambiente de las Naciones Unidas) organizó su Ceremonia de Premios “Campeones de la Tierra 2018”, en honor a las y los jóvenes y líderes mundiales por sus esfuerzos para generar un impacto ambiental positivo. El evento, celebrado en el marco de la 73ª semana de alto nivel de la AGNU y la Semana de los Objetivos Mundiales, destacó el trabajo de los siete Campeones de 2018, entre ellos Heba Al-Farra, y enfatizó la importancia de la juventud, la innovación y la colaboración para alcanzar los objetivos ambientales.

Siete jóvenes campeones de todo el mundo recibieron fondos iniciales para iniciativas de restauración de corales, captura de carbono negro, género y reciclaje, entre otras iniciativas. El PNUMA también reconoció a los campeones institucionales y líderes mundiales por su trabajo en cinco perspectivas: liderazgo político, ciencia e innovación, visión empresarial, inspiración y acción, y logros de por vida.

Los premios fueron otorgados a siete Jóvenes Campeones de la Tierra entre las edades de 18 y 30 años, cada uno representando una región diferente del mundo. Seleccionados en un grupo de 35 finalistas de entre miles de candidatos, cada Joven Campeón recibirá $ 15,000 en financiamiento, formación y tutoría, así como también el apoyo del PNUMA.

Heba Al-Farra fue designada en 2017 “asociada verde” por el Green Building Council de los Estados Unidos para el seguimiento de prácticas y principios de construcción verde. Actualmente es Certified Organizational Manager (Universidad Estatal de Florida) y desde 2012 es Ingeniera Ambiental. Actualmente es especialista en formación y desarrollo ambiental en la Enertech Management Consulting Company. Ha trabajado también como Consultora Ambiental para Enertech Holding Company, y como Formadora Ambiental y Formadora en el Centro Científico – Kuwait, una subsidiaria de la Fundación Kuwait para el Avance de las Ciencias (KFAS). En una entrevista de las Naciones Unidas afirmó que su trabajo se centra en entrenar a las mujeres en el sector de la energía para tomar la iniciativa en el lugar de trabajo y en casa, para marcar la diferencia y tener un impacto.

Secciones: _noticias portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación