Maria Stopes Uganda

Las estadísticas mundiales confirman que, en Uganda, las mujeres tienen de media 5 hijos o hijas, pero esta cifra se supera en las zonas rurales. Con más de un tercio de población menor de 19 años, con embarazos a edades muy tempranas y con una situación de pobreza extrema que obliga a las niñas a matrimonios forzados, la educación y, concretamente, una educación sexual eficiente, es vital para todas ellas. Si sumamos que únicamente un 27% de las mujeres utilizan métodos anticonceptivos modernos por desconocimiento tanto suyo como de sus parejas o maridos, la necesidad de un cambio radical urge. 

Para llevar a cabo la tarea de informar y educar tanto a las mujeres como jóvenes de la importancia de utilizar métodos anticonceptivos eficientes, la asociación Marie Stopes Uganda envía a enfermeras y doctoras a poblados de Uganda para concienciar sobre las enfermedades de transmisión sexual.

Según informa The Guardian, cada día dieciséis mujeres pierden su vida, lo que impacta negativamente en la vida de sus niños y niñas. Poco a poco, las mujeres empiezan a darse cuenta de que es necesario un cambio en la cultura, que las chicas deben tomar sus propias decisiones y tener autonomía.

Sadres Tukamushaba, una madre de 32 años que tiene 7 hijos y cuida de otros comenta que esta situación debe acabar. Una educación sexual ayudará a las más jóvenes a decidir, a estar informadas y a mantenerse en las escuelas para que tengan alternativas hacia un futuro mejor.

Secciones: Noticias subportada