
El informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Women’s Report estima que 163 millones de mujeres emprendieron nuevas empresas en 2016 y que 111 millones más estaban dirigiendo sus propios negocios ese mismo año. No obstante, la magnitud de estas cifras continúa invisibilizada, manteniendo al margen no sólo los ejemplos de éxitos de estas mujeres sino también sus respectivas contribuciones al bienestar de la sociedad, al empleo de sus países y a la economía de sus comunidades. Hoy presentamos tres ejemplos del éxito de las mujeres españolas en emprendimiento tecnológico, valorando sus aportaciones en el campo de la tecnología, el empleo y el feminismo.
Un ejemplo del emprendimiento femenino en España viene de parte de Andrea Barber, quien en 2017 impulsó Rated Power, un software de diseño de placas fotovoltaicas que busca el acercamiento de esta energía a toda la población mediante la automatización del diseño y la reducción de los costes. Esta iniciativa, especialmente destacable al tratarse del sector técnico tradicionalmente marcado por la presencia de hombres, fue galardonado con el premio EDP Open Innovation y seleccionado para la Global Entrepreneurship Summit.
Otro referente de éxito en talento femenino joven en el mundo del emprendimiento y la tecnología lo proporciona Alicia Asín, la ingeniera informática que a los 24 años ideó Libelium, una empresa del sector del Internet de las cosas que diseña, produce y exporta sensores a más de 120 países. Esta iniciativa mereció el EU Prize for Women Innovators 2018 otorgado por la Comisión Europea y el Young Entrepreneur Award 2014 de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, entre otros.
Finalmente, el tercer ejemplo de éxito en emprendimiento protagonizado por mujeres lo protagoniza Laurence Fontinoy, quien creó y desarrolló la app Woom, una aplicación móvil especializada en fertilidad femenina que ayuda a las mujeres a acortar los tiempos de concepción del bebé.
Como la misma Alicia Asín afirma, la clave de su éxito fue “un cambio de mentalidad y no conformarse con lo que ya teníamos”, un cambio de mentalidad que no sólo genera un modelo de empresa puntero a nivel tecnológico, sino que proporciona un referente de éxito a miles de niñas que sueñan con hacerse un lugar en el mundo de la tecnología.
👀 Visitas: 528
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más