image_pdfPDFimage_print
Congreso (Imagen de Wikipedia)

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, anunciaba esta semana que el Parlamento contará con una Oficina de Ciencia y Tecnología, un órgano de asesoramiento científico para la Cámara Baja. Según han informado los medios, la presidenta expuso que se trataría de un oficina como la que existe en otros países como el Reino Unido, y trasladó su creencia de considerarla clave en materia de legislación. También dijo que para ello cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos.

 

Tal anuncio tuvo lugar en la cumbre anual 2018 del American Business Council, que lleva celebrándose desde hace 30 años, y que este año tenía por título “España después de la crisis”. El punto común al que llegaron las y los conferenciantes fue que en España ha salido de la crisis, pero debe potenciar otros aspectos como el empleo, centrándose en temas clave como la mayor inversión en I + D + I y una mayor conexión entre pymes y empresas.

 

En el acto de cierre fue protagonizado por Ana Pastor quien señaló la importancia en nuestro país de tener credibilidad y cómo tiene el propósito de fomentar el marco institucional con el fin de ser predecibles y contar con un marco jurídico sólido a través de la Cámara. Además, expuso su intención de apostar por la innovación tecnológica con el fin de conseguir que las y los jóvenes tengan una formación adaptada al mercado laboral, para lo cual, según subrayaba, es imprescindible cambiar los programas de las universidades, al considerar que la formación de grado necesita una adaptación que responda a las nuevas necesidades.

 

Durante la cumbre se llegaron a conclusiones relevantes por parte de personas directivas de grandes empresas como Accenture, HP o IBM, destacando la importancia de digitalizar España, no solo en las empresas sino también en la sociedad, advirtiendo que el país debe estar preparado para una cuarta revolución industrial y avanzar en educación.

La iniciativa ciudadana “Ciencia en el Parlamento” celebra este anuncio al considerarlo un paso más cerca de poner la Ciencia al servicio de la gestión pública.

Views All Time
Views All Time
1096
Views Today
Views Today
2
Secciones: Noticias subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación