El presunto acosador A.T. realizaba llamadas y WhatsApp a diario para concertar citas con las menores o presionarlas para recibir imágenes suyas sin ropa. Se hacía pasar por un promotor de grupos musicales y les ofrecía salir en videoclips a cambio de lo que les pedía. De las cuatro menores, una fue abusada sexualmente. A. T. actualmente está en prisión provisional y la fiscalía ha solicitado 25 años de prisión por dos delitos de ciberacoso, un delito contra la salud pública, uno de abuso sexual y dos delitos de embaucamiento a menores. 

El acusado niega los hechos y este lunes ha dicho que las menores le mintieron sobre su edad. El abogado defensor incluso llegó a culpar a una de las víctimas al preguntarle si era normal que hablara por whatsapp a las 3 de la mañana con desconocidos, hecho que hizo que el tribunal le recriminara.

Las víctimas menores en su declaración explicaron las estrategias que utilizada el presunto acosador a través de Instagram y cómo las presionaba para que enviaran fotos suyas desnudas a cambio de participar en videoclips e incluso ofrecerles drogas. La víctima que fue agredida sexualmente no acudió a juicio por prescripción médica, pero la información de su agresión sexual sí está a la disposición del tribunal.

Fiscalía en esta ocasión ha apoyado a las víctimas y por eso ha pedido un total de 25 años por la suma de delitos realizados por el acusado. El abogado defensor pide su libre absolución. La resolución final de este caso puede marcar un precedente. Si la acusación de la fiscalía es aceptada por el tribunal, se avanzará en la protección de las menores y en la garantía de su libertad; si, al contrario, se absuelve al acusado, retrocederemos y se mostrará la impunidad de las agresiones sexuales de los adultos hacia las menores. Esperemos que el fallo sea para avanzar en su protección, y no para seguir protegiendo a los abusadores.

Secciones: Noticias subportada