image_pdfPDFimage_print

Para poder saber qué factores nos hacen utilizar más unas apps que otras, de una colaboración entre varias universidades (University of Helsinki, University College Cork, Lancaster University y University College London) nació el artículo «The Hidden Image of Mobile apps: Geographic, Demographic, and Cultural Factors in Mobile Usage» [La imagen oculta de las apps móviles: factores geográficos, demográficos y culturales en el uso del móvil]. Los investigadores e investigadoras querían conocer cuáles son los factores decisivos que definen qué apps usamos, y para ello analizaron los datos de 25.323 usuarios de Android de 44 países diferentes de Europa, América y Oceanía.

En cuanto a los resultados, se ha visto que el factor que más influye en la elección de aplicaciones es el país en el que vive cada persona. De este modo, los habitantes que más apps usan son los y las ciudadanas de países de habla inglesa, ya que la mayoría de apps tienen su versión en este idioma. A pesar de que el país de residencia es determinante en este aspecto, los factores socioeconómicos también tienen una gran influencia. Personas con las mismas características socioeconómicas tienden a utilizar las mismas apps, vivan donde vivan.

Este tipo de investigaciones se está haciendo cada vez más importante, ya que las apps móviles se han convertido en una parte importante de la vida cotidiana. Este es un primer hallazgo que podría dar paso a que futuras investigaciones en este ámbito traigan más conclusiones que, seguro, mejorarán nuestras vidas en este entorno tecnológico que nos rodea.

Views All Time
Views All Time
1237
Views Today
Views Today
2
Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación