image_pdfPDFimage_print
Jocelyn Bell Burnell // Wikimedia Commons

Jocelyn Bell Burnell, una de las principales astrónomas de Reino Unido, fue galardonada esta semana con el Premio Especial Breakthrough por sus contribuciones fundamentales al descubrimiento de los púlsares y por toda una vida de liderazgo inspirador en la comunidad científica. Ahora Bell Burnell anuncia que donará íntegramente la cantidad de este premio, más de 2,5 millones de euros, a establecer un fondo especial de becas destinado a jóvenes investigadoras, principalmente mujeres, de minorías étnicas o estudiantes refugiadas, por estar subrepresentadas en la investigación en el campo de la física, y así contribuir con la diversidad al avance científico. 

Se trata de un premio especial en Física Fundamental que forma parte de los premios Breakthrough, los “Óscar de las Ciencias”, y que se ofrece de manera extraordinaria pues es solo el cuarto que se otorga. Ganadores anteriores son Stephen Hawking, siete científicos del CERN que descubrieron el bosón de Higgs y toda la colaboración de LIGO por la detección de las ondas gravitacionales.

Fue hace 50 años cuando la Profesora Bell Burnell de la Universidad de Oxford y la Universidad de Dundee, realizó este importante descubrimiento, entonces estudiante de investigación, al ser quien realizó la primera observación y análisis de los púlsares, una forma altamente magnetizada y de giro rápido de las estrellas súper densas conocidas como estrellas de neutrones. Su descubrimiento fue una de las mayores sorpresas en la historia de la astronomía, transformando las estrellas de neutrones de la ciencia ficción a la realidad de una manera más dramática. Entre muchas consecuencias posteriores, condujo a varias pruebas poderosas de la Teoría de la Relatividad de Einstein, y a una nueva comprensión del origen de los elementos pesados ​​en el universo. Se anunció por primera vez en febrero de 1968.

Sin embargo, el premio Nobel en Física de 1974, otorgado a este descubrimiento, fue para sus colaboradores, en masculino,  sin ser incluida en la cita del premio. Ahora Bell Burnell dice que con el dinero del premio Breakthrough quiere contrarrestar lo que ella denomina “sesgo inconsciente” que cree que todavía ocurre en los trabajos de investigación de física. 

Así lo anuncia la BBC esta semana, mostrando sus deseos de llegar con el dinero de su premio a aquellas personas que sufren discriminación por no tener un respaldo económico en investigación. Su objetivo, conseguir asegurar el acceso a la ciencia de alto nivel a aquellas personas o grupos insuficientemente representados, uno de los temas clave en la agenda de la comunidad científica en la actualidad.

Las redes sociales se han llenado de mensajes para Jocelyn Bell Burnell, gestos de admiración a su persona como gran científica y mujer notable.

👀 Visitas: 332

Secciones: Noticias portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación