Si estamos por la calle y presenciamos una situación violenta y no hacemos nada al respecto, si no ayudamos a quienes están siendo atacados, es obvio que, seguro, la situación no irá a buen puerto. Pongamos el caso de un hijo o hija en el colegio acosado/a por sus compañeros/as de clase o bien el de un hombre que ejerce violencia sobre una mujer. Gracias a la sensibilización y la concienciación cada vez son más las personas que con un criterio ético defenderían a aquellas personas que están siendo humilladas y atacadas.

¿Pero qué sucede en el caso de las personas refugiadas que huyen de sus hogares? La iniciativa internacional Seebrücke ha organizado una concentración en la plaza Syntagma de Atenas para reivindicar los derechos de las personas refugiadas. Según euronews, unas decenas de personas se reunían y clamaban consignas como “El silencio mata”, “Y tú, ¿nos salvarías?” o “Más puentes y menos muros”. Vestidas con ropa naranja simbolizando los chalecos salvavidas, reivindican una rutas seguras por las que llegar y aluden a aquellas personas, todas ellas héroes y heroínas, que han participado en salvamentos marítimos y han sido posteriormente denunciadas y arrestadas por tráfico de inmigrantes.   

También han denunciado la falta de solidaridad que están mostrando países europeos como Italia, que no sólo ignora las peticiones de socorro y emergencia de las embarcaciones sino que los/las refugiados/as también viven bajo la amenaza de ser deportados de nuevo a Libia. Esta crisis humanitaria se ha cobrado 1.549 vidas en lo que va de año, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, como si 3 Jumbos -Boeing 747- se hubiesen estrellado en tan sólo 8 meses en la costa mediterránea y no hubiese quedado ningún superviviente. Sin dudar, las autoridades y entidades habrían buscado soluciones ante tal catástrofe. Un posicionamiento claro del lado de las víctimas se torna imprescindible transformando el silencio en esperanza y solidaridad para estas personas a las que, literalmente, les va la vida en ello.   

Secciones: subportada