
End Rape On Campus (EROC) es una iniciativa de Estados Unidos que trabaja para erradicar la violencia sexual en los campus universitarios a través del apoyo directo a las personas supervivientes.
En su web se pueden consultar diferentes campañas y acciones, entre ellas, destacamos el apartado llamado Take Action , ideas para llevar a cabo cada día en nuestras interacciones en la universidad, convertirse en activista y promover una universidad libre de violencia. Desde EROC parten de la idea que todas las personas podemos contribuir en la eliminación de la violencia, desde nuestra actitud y acciones cotidianas. Por ello comparten algunas ideas:
- Apoyar a las personas supervivientes. Apoyarlas es también promover un espacio de violencia, es importante incidir que el acoso no es culpa suya sino únicamente del acosador, y respetar su decisión. EROC también ha editado una guía para saber cómo llevar a cabo este apoyo.
- Jamás culpar a la víctima: no puede haber ningún síntoma de duda, nada justifica una violación, por tanto, así se debe mostrar ante la víctima.
- Conversaciones cotidianas libres de violencia: la cultura de la violación se alimenta de las interacciones diarias, las conversaciones más triviales pueden llegar a dañar enormemente, justificar las violaciones, promover la misoginia, son precisamente estas conversaciones las que poco a poco normalizan lo que es la violencia, por tanto, es importantísimo promover conversaciones libres de violencia, los chistes sobre violaciones o sexistas, simplemente se pueden ignorar, así la persona que los cuenta queda en ridículo, y con menor porcentaje recaerá.
- Consentimiento afirmativo: el quedar en una cita no implica consentimiento sexual, incluso en la propia relación se puede decidir parar en cualquier momento, y eso es clave. Un debate a fondo sobre el consentimiento sexual se publicó anteriormente en DF “Actos comunicativos y consentimiento sexual”
A punto de comenzar un nuevo curso, estas ideas nos inspiran cómo poder acercarnos más a nuestro sueño de disfrutar de una universidad libre de violencia sexual para todas las personas, siendo activistas cada día y formando parte de la transformación.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Para comentar debe estar registrado.