
La V edición del festival Flamenca/o on fire tiene lugar en Pamplona del 21 al 26 de agosto. Las mejores voces flamencas se reúnen esta semana en Pamplona, Navarra, para rendir homenaje al Maestro Sabicas. Durante seis días Pamplona respirará flamenco en sus calles, en sus balcones, al aire libre gratuitamente o bien en grandes conciertos en el Auditorio Principal de Baluarte. En esta edición, de principio a fin, han brillado y brillarán grandes artistas mujeres de la música y especialmente del flamenco.
Si el ‘chupinazo flamenco’ venía de la voz de Amaia, joven referente feminista, el primer día de festival ya llenaban el Baluarte con sus emociones y virtuosismo la cantaora Mayte Martín y la bailaora Belén Maya presentando “Tempo Rubato”. La calidad y el desgarro propio el flamenco continuaba de la mano de Estrella Morente con su espectáculo “En concierto”, en el que aúna con conocimiento y gusto el flamenco más arraigado de su infancia con nuevas tendencias de vanguardia. A través de su voz, trasladó al público asistente a las experiencias vividas por la mujer de hoy y la de ayer.
El espectáculo continúa y este sábado 25 de agosto, también en el Baluarte, la danza flamenca de Eva Yerbabuena ofrecerá experimentar un abanico de sensaciones que trasladará a cualquiera que asista a un viaje íntimo a través de su técnica a la par que su sensibilidad artística en “Carne y Hueso”. En los conciertos del programa “Ciclo Nocturno” también han sido protagonistas otras artistas como Gema Moneo, Lole Montoya, La Tremendita o Belén López. Paralelamente, en los balcones y calles pamplonesas y durante la “Jam Flamenca”de forma gratuita se puede conocer a otras artistas flamencas como Afra Rubino y Nasrine Rahman, Kati Golenko acompañada de Miguel Reyes, Marta Robles y Ekaterina Záytseva o Lole Montoya.
Sin duda, una oportunidad única de vivir el mejor flamenco en un festival dedicado “a la mujer flamenca”, un ciclo transversal recién estrenado en esta edición protagonizado exclusivamente por mujeres y cuyo objetivo es poner en alza el valor de la mujer. Entre otras acciones, el festival ha destinado 150 entradas solidarias a entidades que luchan por la inclusión y el empoderamiento de la mujer.
👀 Visitas: 68
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más