Protesta de las enfermeras venezolanas (Imagen de Twitter de Diego Sacchi)

Las trabajadoras del Hospital Universitario de Caracas, Venezuela, prosiguen con sus marchas y manifestaciones exigiendo mejoras en sus condiciones laborales. Esta es una muestra más de las necesidades que el país atraviesa: la falta de productos básicos médicos para ejercer su labor, de medicinas, incluso de luz y agua en los centros médicos ha hecho insostenible la labor del personal hospitalario.

Su principal reivindicación es la subida de sus sueldos, aseguran que viven en la misma situación precaria que sus pacientes. Desde el colectivo se solicita una equiparación de sueldos del personal hospitalario, así como el de educación, con los sueldos recibidos por el personal militar. Sus protagonistas aseguran no tener dinero ni para un champú o un cartón de huevos.

Más allá de sus propias condiciones salariales, las enfermeras y demás personal médico se manifiestan con el objetivo de visibilizar la fuerte crisis hospitalaria que el país sufre. Sin recursos ni medicación para curar, los y las pacientes mueren en los hospitales. Un llamamiento nacional a todos los sectores clama por apoyar al sector hospitalario, clave para el desarrollo y sostenibilidad de Venezuela. Se puede seguir la actualidad de las protestas en #SaludEnLaCalle.

Secciones: Noticias subportada