image_pdfPDFimage_print

Según Javier Cortés, jefe de cáncer de mama del IOB Institute of Oncology, los tumores ginecológicos más importantes y frecuentes, más allá del cáncer de mama, se encuentran en el cuello uterino y el ovario. En los países desarrollados el cáncer de cuello uterino, si bien es de los más frecuentes, ha pasado a ser fácilmente identificable, aunque aún hoy en día alrededor de un 75% de los casos no se diagnostican hasta estados avanzados de la enfermedad.

En España se diagnostican cada año unos 3.300 casos, en mujeres de entre 40 y 60 años. De estos, solo entre un 5 y un 10% se atribuyen a factores genéticos heredados, siendo el 90-95% casos esporádicos.

Por lo que se refiere a las curaciones, se confirma que aproximadamente un 70-80% de los tumores de mama se curan hoy en día, mientras que el cáncer de cuello de útero o del cérvix cada año se detecta de forma más precoz, lo que contribuye a reducir su incidencia en un 70%.

El doctor reitera la importancia de la prevención en los cánceres ginecológicos, enfatizando la necesidad de hacer un buen seguimiento para poder tener la capacidad de detectar cada caso de forma precoz.

👀 Visitas: 107

Secciones: Noticias subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación