En la teoría de juegos propia del campo matemático se ha introducido recientemente una nueva modalidad de juego. Se trata de los juegos estocásticos, es decir, todos aquellos juegos que pueden cambiar en función de las acciones de los jugadores y las jugadoras.

Martin Nowak, matemático y biólogo, Krishnendu Chatterjee, profesor de informática del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria, y Christian Hilbe, también investigador del anterior centro, se reunieron en Harvard en varias ocasiones para dialogar y llegar a conclusiones sobre la evolución de la cooperación, en este caso, en los juegos. De hecho, sus diversos encuentros les han permitido profundizar sobre el tema y el pasado 4 de julio de 2018 publicaron un artículo en la revista Nature.
Han llegado a la conclusión de que, mientras en los juegos tradicionales se dan encuentros repetitivos, en los juegos estocásticos las acciones de los jugadores y las jugadoras determinan el siguiente nivel. Por ejemplo, los jugadores y jugadoras empiezan el juego de mayor valor, y mientras cooperen entre ambos seguirán en ese nivel. Pero si, por el contrario, uno de los dos no coopera, bajan de nivel, al juego de menor valor. Si vuelven a cooperar tienen la posibilidad de regresar al nivel de mayor valor.
Esta idea permite contribuir a la llamada “Tragedia de los Comunes”, según la cual hay desajustes en los actos de los individuos, que pueden llevar a acciones negativas. Aplicable también a muchos ámbitos de nuestro día a día, esta nueva teoría nos muestra que el discurso es cambiante y depende de las elecciones de los individuos. Si se decide cooperar, aumenta el recurso público en el juego.
Claro que, en la vida real y de la misma forma que presenta esta teoría, siempre será mucho mejor la cooperación entre personas.
👀 Visitas: 349
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más