Recientemente una pesquisa de la Thomson Reuters Foundation ha situado a la India en el primer puesto de los países más peligrosos para las mujeres. Esta encuesta se ha basado en la respuestas de 548 personas a nivel mundial, de los cuales 43 eran de la India. Por ello algunas personas han señalado que esta lista era “percepcional” y no rigurosa.
No obstante, el estudio visibiliza una realidad que existe en la India, como en otros lugares, como es la existencia de la violencia de género. Concretamente, en los últimos meses se han conocido varias violaciones en dicho país y se han detectado prácticas comunes que se corresponden con el concepto de la Violencia contra la Mujer definido por la ONU, como son el matrimonio precoz y forzado. discriminaciones a las mujeres viudas y a las que no pueden tener hijos, asesinatos por honor, abusos basados en casta, entre otras.
El gobierno indio tiene un papel importante ante esta situación. El diario The Dialogue ha pedido que las personas representantes del pueblo creen oportunidades para las mujeres y condiciones de seguridad, incluidas leyes y políticas, y proporcionen los presupuestos adecuados. Ahora bien, dado que se conoce que la intervención política no es suficiente, ha arengado también a los hombres a posicionarse y revisar sus prácticas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más