Desde 1990 se celebra el Festival de Teatro Clásico en las calles, plazas y palacios de la ciudad extremeña de Cáceres. Del 13 de junio al 1 de julio, las mejores obras clásicas son representadas por reconocidas compañías dramatúrgicas donde se aúnan música, danza y teatro.

Textos clásicos que aproximan a todos los públicos reflexiones del escenario actual como el amor, los sentimientos, la identidad o la política. Obras conocidas de autores del Siglo de Oro como Lope de Vega, Calderón, Zorrilla o Torres Naharro, pero especialmente las menos conocidas, son el principal atractivo de esta vigesimoprimera edición. Además, propuestas paralelas como exposiciones, encuentros para dialogar y talleres de máscaras, marionetas y espadas para los y las más pequeñas complementan la programación de este festival.
Esta misma noche se puede disfrutar de una ruta teatralizada por la Ciudad Monumental donde se destaca la historia de referentes femeninos como Isabel I de Castilla, Isabel de Moctezuma o Dolores de Espadero. A pesar de que históricamente no han sido reconocidas muchas mujeres sino que, al contrario, frecuentemente han estado bajo la sombra de críticas y burlas, en el Festival de Teatro Clásico tienen también cabida y reconocimiento mujeres poderosas y valientes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Para comentar debe estar registrado.