El Movimiento Feminista de Huelva ha publicado recientemente un comunicado ante las denuncias de abusos laborales y agresiones sexuales acontecidos en los campos de Huelva y en solidaridad con las temporeras.
Se condena cualquier tipo de abuso sufrido y se exige la realización de una investigación eficiente para esclarecer la situación actual, el desarrollo de medidas de protección tanto en el país de origen como de acogida y la aplicación de Tolerancia 0 al acoso sexual en todos los campos de Huelva, a todos los trabajadores y trabajadoras.
A la denuncia de la situación, también se añade el tratamiento informativo realizado por ciertos medios de comunicación, que han logrado revictimizarlas y perjudicarlas, por ejemplo publicando fotografías identificativas vulnerando su derecho a la privacidad, a sabiendas de que su identificación las sitúa en riesgo. Se exige a los medios que actúen profesionalmente protegiendo a las víctimas, y no al contrario, como se ha dado en algunos casos recientemente.
El próximo domingo 17 de junio se ha convocado una manifestación en Huelva bajo el lema “Fresas sí pero con derechos”. Se exige una revisión de la legislación laboral con perspectiva de género para fomentar una mayor protección a todas las mujeres, incluidas las más vulnerables.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más