image_pdfPDFimage_print
Museo del Prado // facebook

Desde agosto de 2017 el Museo del Prado realiza vídeos en directo a través de su cuenta de Instagram. En ellos explica cuadros que son menos conocidos o que se pueden pasar por alto en una breve visita por el museo, pero también muestran aquellos más prestigiosos, ya que el público lo demanda.

Esta alternativa es ideal, puesto que transmite el conocimiento mediante esta famosa red y adquiere de esta manera una dimensión social, ayudando a personas que no tienen acceso a instituciones culturales o de movilidad reducida a llegar al conocimiento en cuanto a arte se refiere. Además, los stories son visualizados internacionalmente, por lo que personas de todo el mundo disfrutan de estas explicaciones en directo y, al ser vídeos expuestos solamente durante veinticuatro horas, hace único ese momento.

Javier Sanz de los Terreros, técnico de gestión y encargado de Comunicación Digital del Museo, junto a Diana Olivares, becaria del Área de Comunicación, son las personas encargadas de llevar estos directos. Mientras que Diana Olivares elabora los guiones para  guiar la explicación, Javier Sanz hace los propios directos, usando únicamente un móvil y un palo selfie. No obstante, aunque se realiza un guión como guía del relato, la explicación de los cuadros pretende ser más bien espontánea.

Asimismo, usan presentaciones, galerías de diapositivas que complementan con imágenes lo que se va a explicar en el directo al día siguiente. Y, a decir verdad, no les preocupa la reducción de visitas físicas al museo, pues estar delante de una obra original siempre será más placentero que ver una obra a través de un vídeo, pero como herramienta para la transmisión de conocimiento es efectiva.

Y, además, Instagram permite a los y las jóvenes acceder a este medio.

👀 Visitas: 557

Si quieres, puedes escribir tu aportación