Recientemente ha salido publicada la lista de las 100 personas más influyentes del 2018 según la revista TIME. Entre las pioneras destaca Nice Nailantei Leng’ete. Tal y como recoge Jaha Dukureh, el impacto del trabajo de Nice es inmenso. Siendo una niña masái logró escapar de la mutilación genital, y de adulta decidió contribuir al cambio y superación de esta práctica en su comunidad. Quería ayudar a todas las niñas y erradicar esta práctica.
Cuando tan solo tenía 8 años se negó a que le practicaran la ablación y convenció a su abuelo, un anciano masái, argumentado que esta práctica también implicaba dejar de ir a la escuela. Además, se suele asociar también con la obligación de un matrimonio infantil. Por esta experiencia, una de sus acciones fue establecer un diálogo continuo con los mayores de las comunidades de diferentes aldeas para iniciar un cambio en las ceremonias y que no incluyeran la ablación, para proteger la salud de las mujeres. Nice trabaja con la ONG Amref Health Africa, y con su aportación han logrado proteger aproximadamente a unas 15.000 niñas del matrimonio infantil y de la ablación.
En palabras recogidas por la propia ONG Amref, Nice afirma que seguirá trabajando hasta que ninguna niña masái tenga que pasar por ello:
“Personalmente he visto a muchas mujeres y chicas, muchas amigas, a las que les han robado sus sueños. Estas prácticas dañinas han impactado en sus vidas, y no pueden volver atrás. Y esto es necesario cambiarlo. Seguiré luchando hasta que no haya ninguna niña masái que esté sufriendo este tipo de prácticas. Seguiré promoviendo que las niñas puedan crecer como mujeres sin ser circuncidadas. Cada niña en Kenya pueda convertirse en la mujer de sus sueños. Estoy segura”.
Por tanto, es una buena noticia, que una revista como TIME haya seleccionado a Nice Nailantei Leng’ete como una de las personas más influyentes del 2018 en el mundo por su compromiso e impacto en la mejora de las vidas de muchas niñas y mujeres en Kenya y, en definitiva, de todas.
Presidenta de la Asociación CSAS (Survivors of Childred Sexual Abuse) – Science and Friendship. Directora de DF Diario Feminista. Profesora de Periodismo y Comunicación Universitat Autònoma de Barcelona.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más