image_pdfPDFimage_print
Foto: UNSPLASH

La Comunidad de Madrid presenta el nuevo plan de Salud Mental 2018-2020 en que prevé extender a todos los hospitales públicos planes de prevención ante el suicidio, una actuación que hasta el momento se llevaba en sólo tres hospitales. Se trata de una medida que pretende hacer frente a este problema de salud pública, que afecta tanto a hombres como a mujeres, de todas las edades, y es la primera causa de muerte en los y las adolescentes.

Los expertos señalan en la prevención la clave ante el suicidio, pero hasta ahora eran sólo tres los hospitales madrileños en que se llevaban a cabo estos programas. Uno de ellos es el Hospital Gregorio Marañón, que en 2011 recibió un el primer premio en el III Foro de Discusión de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid por su programa PRISURE que viene implementando desde el 2014. Un programa que ha demostrado su eficacia, de cuyos resultados, junto con los de los programas pioneros desarrollados en el Hospital 12 de Octubre y la Fundación Jiménez Díaz, ahora se van a poder beneficiar todas las personas de la Comunidad de Madrid.

Tal y como informa a Efe Mercedes Navío, responsable de la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental del Servicio Madrileño de Salud, Madrid cuenta con la tasa más baja de suicidio en España. Según los últimos datos disponibles por el instituto Nacional de Estadística, en 2016 la tasa de suicido en esta región era de 4,72 personas por cada 100.000 habitantes, mientras que la media nacional era de 7,77.

Este nuevo plan reforzará la prevención desde una línea completa que abarcará tanto campañas de sensibilización como la formación de profesionales. Se trata de conseguir romper con el tabú social que existe frente al suicidio, así como de detectar la población de riesgo con el fin de actuar de manera más inmediata. Desde la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio (Aipi) se acudió a la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid para pedir la elaboración de una ley de prevención del suicidio para la Comunidad  de Madrid y animar a luchar contra este tabú informando del tema con sensibilidad y rigor, sin dar una respuesta simplista a un problema social determinado como multifactorial.  

👀 Visitas: 69

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación