Cartel oficial // lpafilmfestival.com

Ayer se inició el Festival Internacional de Cine en Las Palmas de Gran Canaria. Hasta el próximo 15 de abril se puede disfrutar de las mejores producciones de cine iberoamericano, asiático, africano y de Europa del Este.

En este decimoctavo certamen habrá un total de 6 mujeres de 11 miembros del jurado internacional de largometrajes, cortometrajes y de la categoría Canarias Cinema. En la primera categoría, las representantes son Esther Elisha, reconocida actriz italobeninesa que ha tocado varios palos: teatro con la obra Good People (Buena Gente) de David Lindsay-Abaire, cine, participando en películas como Last Minute Marocco o Take Five y en series de televisión como Tutto Può Succedere. La acompaña Anastasiya Kharchenko, cineasta moldava con destacados proyectos como Bozhychi (2006) y Bekendor (2013), premiado este último hasta en once festivales.

Entre las artistas invitadas como jurado en la categoría de cortometrajes aparecen figuras reconocidas a nivel internacional como Garbiñe Ortega, cofundadora y coordinadora del proyecto vasco audiovisual Zineleku y directora artística de Punto de Vista. También, Belén Funes, quien fue elegida por la revista Variety como unos de los talentos españoles emergentes. En 2015, Funes destacó con su primer cortometraje, Sara a la Fuga, ganando las biznagas de plata a mejor cortometraje y mejor dirección en el Festival de Málaga. En 2017 Funes lanzó su segundo proyecto llamado Inútil, tercer premio del festival Alcine y nominado a los Premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán.

Por último, las artistas Vanesa Fernández y Sabina Urraca conforman el jurado de Canarias Cinema. La primera es directora de ZINEBI-Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, y sus múltiples facetas la han llevado a ser docente durante catorce años en grados y másters de la Universidad de País Vasco (UPV/EHU), asesora en la producción de distintos proyectos cinematográficos o invitada como experta en distintos paneles de festivales y foros internacionales. Por su parte, Urraca, escritora y periodista, natural de San Sebastián, es conocida por su colaboración con distintos medios de comunicación como así como por su primera novela Las niñas prodigio, que la llevó a dar la charla TEDx Escapar de la niña prodigio.

Para disfrutar de las distintas películas podéis consultar el variado programa que la organización ofrece en esta nueva edición. Por su parte, no cabe duda que la representación femenina, con las respectivas exitosas trayectorias profesionales, está asegurada entre los miembros del jurado.

Secciones: Noticias