Parte de la sociedad ha escuchado hablar sobre el Bitcoin, pero probablemente pocas personas han interpretado la primera gran moneda virtual como una de las principales soluciones a las dificultades que nos plantea nuestro sistema financiero actual. El futuro del dinero nos introduce en el mundo del Bitcoin.

El Bitcoin es una moneda que se comercia mediante una cadena de bloques (blockchain), un nuevo servicio digital que funciona como un registro distribuido de transacciones que se consensuan matemáticamente, sin la necesidad de que intervengan los seres humanos.

El inicio de la primera gran moneda virtual lo encontramos en el multimillonario Satoshi Nakamoto. Según afirma “Investigación y ciencia”, bajo este pseudónimo, en octubre de 2008 Satoshi impulsó un artículo en el que especificaba el diseño de una base de datos abierta para todo el mundo y que se sincronizaría cada 10 minutos en miles de ordenadores. El propósito de Satoshi con el diseño de esta cadena de bloques era que cualquier persona del mundo pudiera acceder, pero sin poder ser pirateada. De este modo, se iniciaba el primer registro blindado y descentralizado de la criptomoneda Bitcoin.

Según algunos expertos de la Universidad de Cornell, Nueva York, la sociedad todavía no está del todo familiarizada con el Bitcoin; sin embargo, en los últimos meses no sólo ha crecido rápidamente sino que numerosos bancos centrales y corporaciones están socializando esta nueva técnica e invirtiendo a su vez miles de millones.

Frente a este nuevo orden económico, expertos como Emin Gün Sirer afirman que, a pesar de que la población no lo considera del todo seguro ni legal, el Bitcoin podría avanzar tan rápido que sería capaz de abatir sistemas económicos enteros.

La primera moneda virtual nos ha planteado un nuevo orden económico que está generando todo tipo de sensaciones entre la población, lo cual hace plantearnos nuevos interrogantes, que deberán generar las mejores respuestas: ¿Está preparada la sociedad para convivir con una moneda que puede intercambiarse y quedar registrada? ¿Perderemos como sociedad parte de nuestra autonomía con este nuevo orden económico? ¿Qué sucedería si el poder del Bitcóin recae en los bancos y el gobierno pierde su control? En cualquier caso, la investigación deberá hacer frente a estas cuestiones y otras, generando las mejores respuestas.

Secciones: Noticias subportada