![](https://eldiariofeminista.info/wp-content/uploads/2018/03/econo.png)
La brecha salarial sigue siendo un escollo que impide avanzar hacia la plena igualdad de género. Esta diferencia entre lo que cobran las mujeres y los hombres también se ve reflejada en la cantidad económica que pueden ahorrar ellas y ellos. Según el IV Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, que elabora la plataforma Rastreator, las mujeres ahorran una media de 700 euros menos al año que los hombres. Los datos demuestran que ellas consiguen retirar 200 euros de su sueldo de manera mensual, lo que representa un total de 2.400€ al año, mientras que ellos ahorran 258 euros, que son 3.100 euros anuales. De este estudio se desprende que las mujeres hacen un mayor esfuerzo para ahorrar y que el principal obstáculo para no apartar más dinero es el menor nivel de ingresos, tal como afirma el 73% de las encuestadas.
En ambos casos, la cantidad media que se consigue retirar para gastos imprevistos o que no forman parte de las necesidades diarias corresponde al 12% del sueldo. Pero existen diferencias entre las posibilidades de ahorrar entre mujeres y hombres. El 87% de ellos consigue reservar parte de lo que cobra, frente al 83% de mujeres, lo que supone una desigualdad de más de cuatro puntos en el número de ahorradoras. Una diferencia negativa, pero que se ha recortado durante el último año, cuando se situaba en más de diez puntos porcentuales entre géneros.
Otro aspecto que refleja la comparación realizada, además de las consecuencias directas de la brecha salarial, es que las mujeres tienden en mayor medida a ahorrar para afrontar otros pagos antes de destinar este dinero a caprichos personales, así como también es superior la cifra de mujeres que alega dejar de hacer alguna actividad para ahorrar. Por lo que hace a los motivos principales para la reserva económica, en las mujeres el primero son los viajes, en un 59% de los casos, seguido de los gastos imprevistos para el 56%. En los hombres, los gastos no planificados se convierten en la razón principal para apartar el dinero, en un 56% de los casos, mientras que el 54% lo hace para viajar. Finalmente, cabe destacar que el apunte positivo global de este estudio anual es que el número de personas que pueden ahorrar dinero mensualmente ha ido creciendo en los últimos cuatro años, pero la diferencia entre mujeres y hombres todavía es tan evidente que Rastreator ha decidido ir más allá del informe y ofrecer los datos por separado.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más