
Ante los alarmantes datos sobre la media mundial de investigadoras (28%) y que únicamente un 3% de los Premios Nobel de ciencia se han entregado a mujeres, iniciativas ambiciosas como el proyecto Homeward Bound nos animan a soñar más y a largo plazo.
Fabian Dattner y Jess Melbourne Thomas crearon a finales del 2015 el proyecto Homeward Bound con el objetivo de crear de una red mundial de mil científicas para empoderar el papel de la mujer en al ámbito de las STEM -ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas– a la vez que luchar en contra del cambio climático.
Según recoge Sinc, un equipo de cuatro españolas forman parte de las 80 mujeres que lucharán contra el cambio climático en una expedición en la Antártida. Uxúa López (ingeniera en telecomunicaciones del Centro de Control de Energías Renovables), Ana Payo (oceanógrafa y miembro de Big Van Ciencia), Alicia Pérez (bióloga marina y directora de MECUSA-Women in STEM) y Alexandra Dubin (experta en energías renovables en la Universidad de Córdoba) han conseguido, gracias al crowdfunding y financiación por parte de Acciona y otros patrocinadores, ser parte de esta gran iniciativa.
Según se recoge en el artículo, las mujeres que siguen carreras del ámbito STEM no lo tienen nada fácil para conseguir ser profesionales reconocidas en el campo de las ciencias. Uxúa López comenta que “la formación en liderazgo tendrían que tenerla tanto mujeres como hombres (…) Las mujeres, desde nuestra forma de estar en el mundo, nuestra experiencia y creatividad, podemos aportar soluciones diferentes a problemas globales (…)”
La participación de estas 80 líderes no sólo implicará aportaciones en la importante lucha contra el cambio climático, sino que proporcionará una motivación excelente para que más niñas opten por carreras científicas teniendo referentes a seguir. “El día de mañana una niña abrirá un periódico y nos verá a nosotras. Habremos contribuido a cambiar el imaginario colectivo”, dice Alicia Pérez.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Para comentar debe estar registrado.