
El estudio realizado por Kapersky Lab desvela que un 74% de las personas residentes en España contemplan la ciberdelincuencia como un factor de alto riesgo, pero solo la mitad guarda las contraseñas de una forma segura, según Kapersky. En el estudio realizado por esta empresa sobre “El desorden digital” señala que si bien existe esta preocupación no se materializa en las acciones cotidianas para extremar la protección de sus datos. Uno de los factores que incrementa el riesgo de seguridad es no aplicar recomendaciones de seguridad con los datos que día a día guardamos en nuestros dispositivos.
Por otro lado, el informe aconseja tener en orden los documentos y aquellos que no se usen borrarlos, como realizar limpiezas periódicas. Otro de los datos que ofrecen es eliminar aquellas aplicaciones que no se utilizan pues consumen datos, pero además al no actualizarse pueden ser puertas abiertas para el robo de información. La importancia de actualizar el software tanto del ordenador, el móvil o las tablets es esencial también para prevenir y aumentar la seguridad de nuestros datos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más