A pesar de que cada vez haya más presencia de mujeres en las orquestas clásicas (por ejemplo, según un estudio de H. Ravet y P. Coulangeon, el porcentaje de mujeres y hombres en las orquestas francesas es parecido), hasta ahora ha sido difícil encontrar mujeres en los altos cargos (como el puesto de concertino o primer violín, por ejemplo). Además, son pocas las mujeres directoras de orquesta en el mundo, según apuntaba el informe Género Sinfónico. Aún así, podemos encontrar varios ejemplos de mujeres que van a contracorriente:

Alondra de la Parra tiene el privilegio de ser la primera mujer mexicana en dirigir en Nueva York. Trabaja con algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Orchestre de Paris, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Tonhalle-Orchester de Zurich… Además, es la fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas. Desde 2017 es la Directora Musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland, siendo así la primera mujer en obtener ese cargo en una orquesta australiana.

Esta directora y compositora española ha dirigido las orquestas españolas más importantes e incluso recientemente ha colaborado con orquestas con gran prestigio mundial, como lo son la London Philharmonic Orchestra, la Sinfónica de Roma, la Orquesta Sinfónica Nacional de Taiwan… y ha trabajado con solistas de la talla de Boris Berezovsky o Shlomo Mintz. Además, tiene el honor de haber sido la primera mujer en dirigir en el Vaticano, en el año 2008.

Marin Aslop es la Directora Musical de la Orquesta Sinfónica de Baltimore desde 2007 y es Directora Principal de la São Paulo Symphony Orchestra con la cual ha participado en varios festivales, como el BBC Proms y el Lucerne Festival. Ha sido galardonada con varios premios, entre ellos el prestigioso MacArthur Fellowship. En 2017, fue nombrada doctora honoris causa por la Julliard School y la Universidad de Yale.
Estas mujeres no sólo son las encargadas de “dar la entrada” a los músicos de las orquestas, sino que también pueden abrir camino para que muchas otras mujeres y niñas puedan conseguir llevar la batuta.
👀 Visitas: 514

Co-autora del libro Guía de Comunidades de Aprendizaje
Profesora de la Universidad de Barcelona//Titulada en interpretación de Clarinete por el Conservatorio Superior //
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más