El pasado viernes 19 de enero, el Producers Guild of America (PGA) [Gremio de Productores/as de América] publicaba las Guías Contra el Acoso Sexual como resultado de tres meses de trabajo del Equipo de Trabajo Contra el Acoso Sexual del PGA para hacer frente a este grave problema desde su prevención, pues saben que esta es “clave en eliminar el acoso sexual en el trabajo”. Las guías cuentan con recomendaciones dirigidas a todos los miembros de los equipos de producción de películas para reconocer y combatir el acoso sexual en esos contextos (tanto dentro como fuera del espacio de rodaje), tal como anunciaban Gary Lucchesi y Lori McCreary, presidentes del PGA. Tan solo un día después, en los PGAwards se anunció que Wonder Woman 2 será la primera película que adopte oficialmente estas guías, según informaba la corresponsal de Vanity Fair Hollywood Rebecca Keegan en su cuenta de twitter.

Las guías incluyen información para la identificación del acoso sexual y recomendaciones para actuar ante tales situaciones, así como un protocolo para víctimas, testigos y productores/as. También alertan a los productores y productoras de las posibles represalias que puedan sufrir las personas que denuncian situaciones de acoso, e instan a su protección para evitar que sean revictimizadas. Sin embargo, el presidente y la presidenta de PGA afirman que el Equipo de Trabajo seguirá trabajando con TIME’S UP o la comisión liderada por Anita Hill para mejorar las guías, a medida que se vayan descubriendo nuevas formas de hacer frente al acoso sexual.

No es de extrañar que la primera película que implemente oficialmente estas guías sea Wonder Woman 2; no solo por la lucha de la superheroína por salvar y proteger a las personas, sino también por el posicionamiento de la película contra el acoso sexual. De hecho, hace unos meses, la protagonista Gal Galdot explicaba que solo aparecería en la segunda entrega de la película si el productor Brett Ratner, que formaba parte del equipo de la primera, no estaba en la segunda, ya que había sido acusado de acoso sexual por varias actrices. Tras las acusaciones de las actrices y las declaraciones de Galdot, Warner Bros rápidamente confirmó que Ratner no formaría parte de la segunda entrega, como informaba Los Angeles Times.

Sin duda, adoptar las Guías Contra el Acoso Sexual creará un precedente en las futuras producciones. Son un claro posicionamiento contra el acoso y una medida que será un gran avance para todas las mujeres, no solo para las que trabajan en la industria del cine, en términos de prevenir situaciones de acoso.

Secciones: subportada