Las mujeres vuelven a impulsar protestas multitudinarias contra las políticas de Trump, justo cuando cumplió un año en la presidencia de los EE.UU. el pasado sábado día 20 de enero. Miles de activistas feministas, junto con otros colectivos cuyos derechos se encuentran amenazados por las políticas de la actual administración, salieron a la calle en más de 250 ciudades del país, según Reuters, entre las que se encuentran New York, Chicago o Los Ángeles. Paralelamente, se celebraron manifestaciones en ciudades de Europa, Asia y África, convirtiéndolo así en un fenómeno a escala mundial.
Esta vez, la organización Women’s March 2018, pretende ir más allá de las protestas que se organizaron en 2017 pasando a la acción política y alcanzar el objetivo de que las mujeres lideren las victorias electorales en las midterm elections. Con ello pretenden conseguir una mayor representación entre los miembros del Senado y la Cámara de Representantes principalmente. En ciudades donde el voto es estratégico como Las Vegas, se lanzó la campaña PowerToThePolls (el poder de los votos) y organizaciones como Planned Parenthood y Black Lives Matter unirán esfuerzos con el fin de que el mayor número posible de mujeres se registren como votantes. En Los Ángeles, coincidiendo con los movimientos TIME’S UP o MeToo, nacidos a partir de las denuncias por la oleada de casos de acoso sexual en la industria cinematográfica de Hollywood, actrices como Eva Longoria, Natalie Portman o Viola Davis se encargaron de difundir un mensaje de empoderamiento y llamar a las mujeres a la movilización política.
Miles de mujeres, muchas de ellas ataviadas con los simbólicos “pussy hats” (gorros de color rosa), están decididas a revertir y transformar la situación política del país. Movilizaciones como esta y otras que se llevan produciendo desde hace tiempo alrededor de todo el mundo dejan muy claro el mensaje que recoge uno de los lemas de las pancartas que se alzan por encima de la marea de cabezas: “nunca subestimes el poder de una mujer para cambiar el mundo”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más