La última deportista profesional en ser cuestionada sobre el momento en que se ha incorporado al tenis profesional ha sido Serena Williams, quien, tal y como asegura The Guardian, ha tenido que abandonar el Abierto de Australia tras reconocer que su estado físico no está al nivel que ella desearía. El debate queda abierto: ¿cuándo las mujeres pueden volver al deporte tras el parto?
Williams no es la primera deportista profesional en reincorporarse meses más tarde a torneos internacionales. Ya lo hicieron Liz McColgan en 1991 y Jo Pavey en 2014. La primera ganó el oro mundial en los 10.000 metros siete meses después de dar a luz. La segunda, con 40 años, también ganó los 10.000 metros en el Campeonato Europeo, diez meses después de nacer su segundo hijo. Pero otras mujeres no profesionales han querido y podido reincorporarse en una rutina de ejercicio físico como, por ejemplo, Georgina Rodríguez. La modelo española recibió duras críticas tras colgar un vídeo en sus redes sociales haciendo sentadillas ocho días después de dar a luz. Varios medios se hicieron eco del vídeo y de los comentarios de los internautas y, a la vez, cuestionaban si era adecuada la vuelta de la modelo al gimnasio.
Son varios los factores que pueden determinar una pronta recuperación: estilo de vida y deporte practicado por la madre antes del parto, ejercicio realizado durante el embarazo, cómo se desarrolla el parto y cuál es el deporte y la intensidad a la que se regresa tras dar a luz. Como Williams, McColgan, Pavey y Rodríguez, hay mujeres que quieren y pueden realizar ejercicio poco después de dar a luz, siempre bajo un seguimiento médico. No por satisfacer su deseo de sentirse bien practicando deporte deben ser juzgadas. Tampoco se debe olvidar que otras mujeres no comparten el mismo deseo y tampoco debe ser objeto de juicio esta última opción. La llegada de un nuevo ser al hogar es, sin duda, un cambio radical por lo que la motivación o la energía puede ser enfocada a otros hábitos, siempre libremente escogidos. He aquí la posible respuesta al eterno debate: respetar siempre las decisiones que libremente escogen las mamás, sean cuales sean.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más