image_pdfPDFimage_print
El fútbol no es violento, lo son las personas/ Casa del Árbol Facebook

El pasado fin de semana tuvo lugar en el estadio municipal El Montecillo, en Aranda del Duero (Burgos), el partido entre el Arandina CF y el Numancia CF. Más allá de un simple partido de fútbol, en el acto de introducción se leyó un comunicado contra todo tipo de violencia, especialmente la violencia de género, y contra el abuso sexual, a cargo del director de Comunicación y Relaciones Internacionales del Grupo Vocento, Óscar Campillo, según EFE.

Con motivo de la detención de tres ex jugadores del club deportivo ribereño, los cuales están en prisión preventiva, por presuntamente abusar sexualmente de una adolescente de 15 años, se quiso denunciar este tipo de actos y declarar la total condena hacia “todo tipo de violencia, y especialmente a la de género”, afirmaba Campillo, manifestando que tanto el club como el municipio reafirman “su compromiso con el deporte y sus valores”. El comunicado también hablaba del rechazo a “una sociedad que menosprecie a la mujer y la prive de sus derechos”. Campillo decía así que, “todo tipo de violencia pueden y deben tener solución. Decimos sí a la evolución en materia de igualdad entre hombres y mujeres al tiempo que abogamos por una sociedad justa e igualitaria.”

Los miembros de la directiva del club Arandina CF portaron un lazo verde en señal de condena a lo sucedido. Al fin y al cabo, “fútbol” y “violencia” no son sinónimos. El fútbol no es violento, las personas lo son, y hay que insistir en condenar la violencia y este tipo de comportamientos machistas.

Views All Time
Views All Time
697
Views Today
Views Today
2
Secciones: Noticias

Si quieres, puedes escribir tu aportación