El diccionario digital americano Merriam-Webster ha declarado “feminismo” como la palabra del año 2017; ha sido la más buscada durante todo el año con un incremento del 70% de la búsqueda respecto al 2016. Y no, no es casualidad, a pesar de los infinitos ataques que se han realizado a mujeres feministas de muy diversa condición y orientación, hoy día el feminismo es un movimiento que atrae a un número creciente de mujeres. 

Emma Watson en Women March //Just Jared

Al mismo tiempo, causa y consecuencia de ese éxito es que el feminismo se está alejando de todo lo que facilitaba la difusión de las connotaciones negativas que le han asignado en las redes sociales y otros medios, sin contrastaciones científicas ni sentido común, precisamente porque son realizados por posicionamientos sexistas muy retrógrados. De esta manera, se derrumba la idea de que el feminismo sea anti-masculino y de que exista un “hembrismo”, por ejemplo. El verdadero feminismo es un manto que nos protege a todas y a todos, independientemente del sexo de cada persona, de las injusticias que nos proporciona el sistema machista, que nos permite ser mucho más libres y que reconoce el muy positivo papel que no solo mujeres sino también muchos hombres han tenido en nuestra lucha feminista.

Según Merriam-Webster, se han producido varios picos en las búsquedas que coinciden con sucesos ocurridos durante el año, empezando por las últimas semanas de enero, en las cuales la búsqueda de “feminismo” se disparó tras la Marcha de las Mujeres en Washington DC y en otras muchas ciudades; en concreto, esta marcha tuvo por motivo el ascenso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Así mismo, también se disparó a finales de febrero, cuando Kellyanne Conway afirmó que no se consideraba feminista porque parece ser muy “anti-masculino” y muy “pro-aborto”, connotaciones negativas que cada vez se están desmantelando con éxito. La definición de feminismo fue el tema de la noticia, invitando a muchas personas a buscar el término.  

También han influido el estreno de la película Wonder Woman y la serie americana televisiva The Handsmaid Tale, así como la campaña #MeToo en la que se denuncian los acosos sexuales y tal y como publicamos en Diario Feminista, le otorgó el premio al ser la persona del año de la Revista Time, a todas las mujeres que han denunciado durante el 2017 el acoso sexual.  La valentía de muchas mujeres durante este año ha provocado que la palabra feminismo esté en primera línea, y según las predicciones, seguirá en alza este 2018.

Secciones: Noticias subportada