Frances Wilson, editora de la revista Arts Profesional ha publicado recientemente un estudio sobre el acoso sexual en las artes. La encuesta se realizó entre el 25 de octubre y el 15 de noviembre del 2017 y obtuvo 1580 respuestas. Los resultados desvelan que, de las personas participantes, un 80% es consciente de algún caso de acoso sexual, y un 48% lo ha sufrido. También destaca que, dentro de la industria de las artes, la de música es la segunda con más casos de acoso sexual (el 51% de participantes que había sufrido acoso pertenecían al sector de la música), después del teatro.  

Los resultados de la encuesta fueron difundidos el pasado 2 de diciembre en el programa ‘Music Matters: Harassment in classical music’ de la Radio 3 de la BBC, la cadena sobre la música clásica. Entre otras personas, Frances Wilson destacó en el programa que “por desgracia es un problema extendido que está muy profundamente arraigado en esta sección, y que por desgracia las organizaciones de las artes no están respondiendo de manera suficientemente adecuada por el momento”.

En el programa de radio también se comentó los resultados de otro estudio sobre acoso sexual en el mundo de la música clásica, realizado por la asociación británica de la música Incorporated Society of Musicians (ISN).  La directora de la asociación, Deborah Annetts, indicó en el programa de radio que “el principal sitio donde está ocurriendo [el acoso sexual] es en orquestas y ensambles, pero también hay un alto nivel de actividad en escuelas y conservatorios, lo que es extremadamente preocupante que haya un nivel muy alto de acoso sexual ocurriendo en la comunidad de la música”. A pesar de los preocupantes datos, es positivo que se hagan estudios sobre el acoso sexual en diferentes sectores, y que salgan cada vez más denuncias por acoso sexual y se hable cada vez más de ello,  romper el silencio es esencial para superarlo.

Secciones: Noticias