Hoy finaliza la quinta Gran Recogida de alimentos organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos en conjunto con los 56 Bancos de Alimentos que tiene asociados. Los dos días clave para la recogida fueron el 1 y el 2 de diciembre y hoy finaliza en Madrid y en otras localidades, según FESBAL.
Para esta quinta Gran Recogida nacional, se ha escogido un lema ilusionante: “Cuento Contigo”. Un eslogan fundamentado en el éxito de las cuatro anteriores campañas, en las que la sociedad española se volcó sin precedentes, pero a la vez con vocación de llamada a la acción para sensibilizar a todos ante la situación de precariedad alimentaria en la que aún viven miles de familias españolas.
El objetivo de esta Gran Colecta, que en ediciones anteriores mostró ser la más solidaria de Europa, al superar con creces las cifras de las recogidas anuales de países como Italia, Francia y Portugal, es llegar a recoger los 22 millones de kilos de alimentos no perecederos obtenidos el pasado año. La organización afirma que no es fácil lograr esta meta. Y mucho menos conseguirla varios años consecutivos, apelando una vez más al esfuerzo y la solidaridad de la población española.
Esta Gran Colecta Anual de Alimentos se fundamenta en dos pilares básicos: la necesidad y la solidaridad. En la necesidad, porque como afirma el presidente de FESBAL, D. Nicolás M. Palacios, “aunque se dice que ha pasado la crisis, para el millón y medio de personas desfavorecidas a las que estamos proporcionando asistencia, ésta no ha terminado todavía, todas y cada una de ellas siguen esperando nuestra ayuda para poder alimentarse”. Aún hay muchas familias que están pasando penuria alimenticia en nuestro país, una triste realidad a la que no debemos dar la espalda, a pesar de que muchos hayan salido ya de la difícil crisis en la que hemos estado sumidos.
Por otro lado, se fundamenta también en la solidaridad. Esencialmente en la del ciudadano, sin cuya generosidad para aportar su tiempo como voluntario y como donante de alimentos sería imposible llevar a cabo esta iniciativa. Pero también en la solidaridad de las numerosas empresas e instituciones públicas y privadas que hacen donaciones en especie y sus apoyos corporativos, así como la invaluable asistencia de las cadenas de distribución que realizan aportaciones específicas de alimentos no perecederos. Sobre todo, realizan un importante esfuerzo facilitando a los Bancos de Alimentos todo tipo de materiales y apoyo en la organización de la complicada logística de toda esta campaña de recogida.
👀 Visitas: 60

Primera víctima en ganar un caso en las universidades españolas. Coordinadora del Metoo University.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más